Entre las muchas reconstrucciones que se han realizado del famoso mito platónico de la caverna, conviene destacar esta:
http://pijamasurf.com/2011/07/excelente-animacion-de-la-alegoria-de-la-cueva-de-platon-narrada-por-orson-welles/ que cuenta con un narrador de excepción: el genial Orson Welles. Aunque el original está en inglés, se entiende perfectamente el simbolismo, al tiempo que la voz profunda del orondo actor y director nos introduce en el misterioso ambiente que rodea el pensamiento platónico. Un lujo que no hay que perderse.
miércoles, 2 de noviembre de 2011
jueves, 27 de octubre de 2011
1º de Bachillerato: Hegel y la dialéctica
El profesor Remo Bodei, experto en estética y teoría del arte, nos introduce en el idealismo absoluto (que es tanto como decir: "romántico") de Hegel. Aunque el vídeo se encuentra en italiano, resulta fácilmente comprensible y, en cualquier caso, siempre es un verdadero placer escuchar tan armonioso idioma. El material gráfico es, asimismo, muy destacable. Elegante y preciso, como corresponde a tan eminente especialista.
lunes, 24 de octubre de 2011
2º de Bachillerato: Platón y Aristóteles (según José Mota)
Un José Mota aún no "quemado" satiriza de forma hilarante los debates filosóficos entre Platón y su discípulo Aristóteles. En algún sentido, recuerda a Las Nubes de Aristófanes, aunque allí el protagonista fuese Sócrates. Y prueba, de paso, que el verdadero filósofo tiene que reirse incluso de sí mismo.
lunes, 17 de octubre de 2011
1º de Bachillerato: El materialismo de Demócrito de Abdera
El siempre eficaz Carl Sagan nos expone de forma sencilla y sugerente la teoría materialista de Demócrito. No obstante, lo califica de "científico", y no de filósofo, sin explicar que ambos conceptos resultaban indistinguibles en la Antigüedad clásica.
viernes, 14 de octubre de 2011
1º de Bachillerato: Oráculos griegos: El descenso a los infiernos
Para conocer el destino y la voluntad de los dioses, los antiguos griegos consultaban los oráculos. Entre los más famosos, se encontraban los de Delfos y Cumas. En este documental se hace un recorrido por estos lugares, aún cargados de misterio, mostrando cómo, para la mentalidad antigua, ingresar en el mundo laberíntico de los oráculos, suponía un auténtico "descenso a los infiernos".
viernes, 7 de octubre de 2011
2º de Bachillerato: Los sofistas y Sócrates
a) Videos sobre los sofistas:
b) Video sobre los sofistas y Sócrates:
c) Video Sócrates y la autoconfianza, de la serie, dirigida por Alain de Botton "Filosofía: una guía para la felicidad":
miércoles, 28 de septiembre de 2011
1º de Bachillerato: Filosofías orientales: Zoroastrismo, Confucionismo, Taoísmo e Hinduísmo
Como complemento a lo presentado en el aula, en relación con la filosofía oriental, pueden verse los siguientes videos:
a) Zoroastrismo:
a) Zoroastrismo:
b) Confucionismo y taoísmo:
c) Hinduismo:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)