BLOGELEUSIS: FILOSOFÍA, y más allá...

Manuel Pérez Cornejo "Viator" fecit

martes, 8 de noviembre de 2016

4º de ESO Valores éticos: Conducta animal y conducta humana: Las bases biológicas de la moral en Frans de Waal


Interesante exposición, en la que el primatólogo Frans de Waal expone las bases biológicas de la conducta moral humana.
Publicado por Manuel Pérez Cornejo en 4:58 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: 4º de ESO Valores éticos: Las bases biológicas de la conducta moral.

4º de ESO Filosofía: Las paradojas de Zenón de Elea


Dos vídeos con una reconstrucción de la famosa paradoja de Aquiles y la Tortuga, formulada por Zenón de Elea, para demostrar que el movimiento es una ilusión engañosa de los sentidos.
Publicado por Manuel Pérez Cornejo en 4:53 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: 4 de ESO Filosofía: Las paradojas de Zenón de Elea
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Páginas

  • Página principal
  • Temas de 2º de Bachillerato Pruebas EVAU: Historia de la Filosofía
  • Lecturas recomendadas para Bachillerato
  • Temas de 2º de Bachillerato: Psicología
  • Temas de 1º de Bachillerato: Filosofía
  • Temas de 1º de Bachillerato (LOMLOE)
  • Temas de 2ª de Bachillerato Prueba EVAU: Historia de la Filosofía (LOMLOE)
  • Temas de Filosofía (Optativa 4º de ESO)

Etiquetas

  • 1º de Bachillerato: Cultos mistéricos y Religión órfica (1)
  • 1º Bachillerato: Introducción al saber filosófico (1)
  • 1º de Bachillerato: "Moby Dick" y la crítica a la razón instrumental (1)
  • 1º de Bachillerato: 12 tipos de falacias cognitivas (1)
  • 1º de Bachillerato: Alfred russel Wallace: Evolución y espiritismo (1)
  • 1º de Bachillerato: Altamira: el debate entre Creacionismo y Evolucionismo (1)
  • 1º de Bachillerato: Amor y filosofía: El Banquete de Platón (1)
  • 1º de Bachillerato: Anarquismo: Crítica al Estado (1)
  • 1º de Bachillerato: Anaximandro precursor de la evolución (1)
  • 1º de Bachillerato: Antropología cultural: Difusionismo y particularismo (1)
  • 1º de Bachillerato: Antropología cultural: José Antonio Jáuregui y las Reglas del Juego: Las tribus (1)
  • 1º de Bachillerato: Antropología cultural: Malinowski y Lévi-Strauss (1)
  • 1º de Bachillerato: Apoyo mutuo y empatía animal (1)
  • 1º de Bachillerato: Argumentos escépticos de Sexto Empírico (1)
  • 1º de Bachillerato: Auguste Comte y el positivismo (1)
  • 1º de Bachillerato: Bergson en Émission Cogito (1)
  • 1º de Bachillerato: Bertrand Russell (1)
  • 1º de Bachillerato: Bertrand Russell y Los Beatles (1)
  • 1º de Bachillerato: Carl Sagan: El origen de la Filosofía (del mito al logos) (1)
  • 1º de Bachillerato: Cassirer: El hombre como animal simbólico (1)
  • 1º de Bachillerato: Charles Darwin y Konrad Lorenz: instintos y etología (1)
  • 1º de Bachillerato: Comentarios sobre 1984 de George Orwell (1)
  • 1º de Bachillerato: Comte en Émission cogito (1)
  • 1º de Bachillerato: Comte y el positivismo (1)
  • 1º de Bachillerato: Concepciones filosóficas del ser humano (1)
  • 1º de Bachillerato: Conceptos fundamentales de sociología (1)
  • 1º de Bachillerato: Conocimiento e intérés en Jürgen Habermas (1)
  • 1º de Bachillerato: Conocimiento y lenguaje: Ernst Cassirer y la filosofía de las formas simbólicas (1)
  • 1º de Bachillerato: Cosmovisiones antigua moderna y contemporánea (1)
  • 1º de Bachillerato: Darwin o Kropotkin (1)
  • 1º de Bachillerato: Deducción e inducción (1)
  • 1º de Bachillerato: Documental e información sobre Eugenio Trías (1)
  • 1º de Bachillerato: El cine y Julián Marías: Perspectivismo y verdad (1)
  • 1º de Bachillerato: El conductismo (1)
  • 1º de Bachillerato: El diseño inteligente y la hipótesis de los alienígenas ancestrales (1)
  • 1º de Bachillerato: El escepticismo de Francisco Sánchez: Que nada se sabe (1576) (1)
  • 1º de Bachillerato: El evolucionismo unilineal: La cultura primitiva y Edward B. Tylor (1)
  • 1º de Bachillerato: El idealismo (1)
  • 1º de Bachillerato: El materialismo de Demócrito de Abdera (1)
  • 1º de Bachillerato: El Museo Nacional de Antropología (1)
  • 1º de Bachillerato: El oráculo de Delfos El teatro griego y la religión órfica (1)
  • 1º de Bachillerato: El origen de la filosofía en Grecia: Orfismo y filosofía (1)
  • 1º de Bachillerato: El origen del pensamiento científico en Grecia: Diferencia entre opinión y conocimiento verdadero (1)
  • 1º de Bachillerato: El origen y significado de la filosofía: Curso del Dr Richard Brown (1)
  • 1º de Bachillerato: El papel del trabajo en la transformación del mono en hombre (1)
  • 1º de Bachillerato: El problema de querer tener siempre razón (1)
  • 1º de Bachillerato: El problema del conocimiento (1)
  • 1º de Bachillerato: Entrevista al antropólogo español Julio Caro Baroja (1)
  • 1º de Bachillerato: Escépticos y libertinos: el culto a la naturaleza (1)
  • 1º de Bachillerato: Eugenio Trías y la filosofía del límite I (1)
  • 1º de Bachillerato: Eugenio Trías y la filosofía del límite II (1)
  • 1º de Bachillerato: Eugenio Trías y la filosofía del límite III (1)
  • 1º de Bachillerato: Evolucionismo vs creacionismo (1)
  • 1º de Bachillerato: Explicación del condicional lógico (1)
  • 1º de Bachillerato: Falacia ad populum ("Julio César" de Shakespeare) I (1)
  • 1º de Bachillerato: Falacia ad populum ("Julio César" de Shakespeare) II (1)
  • 1º de Bachillerato: Falacia del falso dilema (1)
  • 1º de Bachillerato: Falacia ex populo: Doce hombres sin piedad (1)
  • 1º de Bachillerato: Falacias lógicas 2 (1)
  • 1º de Bachillerato: Filosofía Política (1)
  • 1º de Bachillerato: Filosofías orientales: Zoroastrismo Confucionismo Taoísmo e Hinduismo (1)
  • 1º de Bachillerato: Freud de John Huston (1)
  • 1º de Bachillerato: Freudiana de Alan Parsons Project (1)
  • 1º de Bachillerato: Generador de tablas de verdad (1)
  • 1º de Bachillerato: Hegel (1)
  • 1º de Bachillerato: Hegel y el idealismo (1)
  • 1º de Bachillerato: Hegel en Émission cogito (1)
  • 1º de Bachillerato: Hegel y la dialéctica (1)
  • 1º de Bachillerato: Hegel y los juegos de cartas (1)
  • 1º de Bachillerato: Hegel: idealismo absoluto y estética (1)
  • 1º de Bachillerato: Henri Bergson (1)
  • 1º de Bachillerato: Henri Bergson y la evolución creadora (1)
  • 1º de Bachillerato: Herbert Spencer y el darwinismo social (1)
  • 1º de Bachillerato: Idealismo vs. materialismo - El Humor filosófico de los Monty Python (1)
  • 1º de Bachillerato: Idealismo y Matrix (1)
  • 1º de Bachillerato: Jacques Monod: El azar y la necesidad (1)
  • 1º de Bachillerato: Jakob von Uexküll y la noción de medio ambiente (1)
  • 1º de Bachillerato: Julien Offray de La Mettrie y El hombre máquina (1)
  • 1º de Bachillerato: Krause y la Institución Libre de Enseñanza (1)
  • 1º de Bachillerato: Krausismo y Julián Sanz del Río (1)
  • 1º de Bachillerato: Kropotkin y el apoyo mutuo como factor de la evolución (1)
  • 1º de Bachillerato: Kropotkin y Kurosawa: Dersu Uzala El cazador (1)
  • 1º de Bachillerato: La acción moral: Teorías éticas (1)
  • 1º de Bachillerato: La biblioteca filosófica epicúrea de la Villa de los Papiros en Herculano (1)
  • 1º de Bachillerato: La filosofía de Hegel (1)
  • 1º de Bachillerato: La odisea de la especie humana (1)
  • 1º de Bachillerato: Leibniz en Émission cogito (1)
  • 1º de Bachillerato: Leibniz en la Aventura del pensamiento (1)
  • 1º de Bachillerato: Lógica difusa (1)
  • 1º de Bachillerato: Lógica informal - Falacias (1)
  • 1º de Bachillerato: Lógica y ajedrez (1)
  • 1º de Bachillerato: Lógica y detectives: Víctor Ros (1)
  • 1º de Bachillerato: Lógica: Diferencia entre deducción e inducción (1)
  • 1º de Bachillerato: Lógica: La estructura del razonamiento (1)
  • 1º de Bachillerato: Lógica: Silogismos irregulares (1)
  • 1º de Bachillerato: Los límites del conocimiento humano (1)
  • 1º de Bachillerato: Los sacerdotes egipcios y el saber científico i (1)
  • 1º de Bachillerato: Los sacerdotes egipcios y el saber científico II (1)
  • 1º de Bachillerato: Los Simpson y la filosofía (1)
  • 1º de Bachillerato: Ls filósofos libertinos según Luis Antonio de Villena (1)
  • 1º de Bachillerato: Macrocosmos y microcosmos: Universo y cerebro (1)
  • 1º de Bachillerato: Marcuse y el "hombre unidimensional" contemporáneo (1)
  • 1º de Bachillerato: María Zambrano (1ª Parte) (1)
  • 1º de Bachillerato: María Zambrano (2ª parte) (1)
  • 1º de Bachillerato: Marvin Harris y el materialismo cultural (1)
  • 1º de Bachillerato: Materialismo: La historia del materialismo de Lange y Sobre la naturaleza de las cosas de Lucrecio (1)
  • 1º de Bachillerato: Materialistas libertinos y escépticos: La Mothe Le Vayer y Giulio Cesare Vanini (1)
  • 1º de Bachillerato: Max Weber y las formas de dominación (1)
  • 1º de Bachillerato: Metafísica y vampiros: El intrépido doctor Abraham van Helsing filósofo metafísico (1)
  • 1º de Bachillerato: Montaigne en Émission cogito (1)
  • 1º de Bachillerato: Montaigne y el escepticismo (1)
  • 1º de Bachillerato: Mundos paralelos y perspectivismo (1)
  • 1º de Bachillerato: Napoleón y Hegel (1)
  • 1º de Bachillerato: Naturaleza cultura y civilización (1)
  • 1º de Bachillerato: Nietzsche y la teoría perspectivista de la verdad (1)
  • 1º de Bachillerato: No todo es lógica: Bertrand Russell y la redacción de los Principia Mathematica (1)
  • 1º de Bachillerato: Oráculos griegos: El descenso a los infiernos (1)
  • 1º de Bachillerato: Oswald Spengler: La decadencia de Occidente (1)
  • 1º de Bachillerato: Panorama de la filosofía española actual: Pienso luego existo en RTVE (1)
  • 1º de Bachillerato: Paradojas lógicas (1)
  • 1º de Bachillerato: Perspectivas EMIC y ETIC en antropología cultural (1)
  • 1º de Bachillerato: Podemos y Juan Nadie: Discursos de antología (1)
  • 1º de Bachillerato: Principales teorías antropológicas (1)
  • 1º de Bachillerato: Principia mathematica (1)
  • 1º de Bachillerato: Psicología humanística: Utilización publicitaria de la Pirámide de Maslow (1)
  • 1º de Bachillerato: Realismo y cinematografía: Sergei Eisenstein (1)
  • 1º de Bachillerato: Relativismo y posmodernidad (1)
  • 1º de Bachillerato: Retórica falacias y discursos famosos (1)
  • 1º de Bachillerato: Richard Dawkins (1)
  • 1º de Bachillerato: Robert Fludd y el hermetismo (1)
  • 1º de Bachillerato: Siddharta la película (1)
  • 1º de Bachillerato: Sigmund Freud y el psicoanálisis (1)
  • 1º de Bachillerato: Spengler (1)
  • 1º de Bachillerato: Spengler y la decadencia de Occidente (1)
  • 1º de Bachillerato: Spinoza (1)
  • 1º de Bachillerato: Spinoza en Émission cogito (1)
  • 1º de Bachillerato: Tales de Mileto (1)
  • 1º de Bachillerato: Teilhard de Chardin y el evolucionismo (1)
  • 1º de Bachillerato: Teoría de conocimiento: Empirismo (1)
  • 1º de Bachillerato: Teorías de la civilización (1)
  • 1º de Bachillerato: Teorías de la verdad (1)
  • 1º de Bachillerato: Teorías de la verdad. Textos (1)
  • 1º de Bachillerato: Teorías del cambio social (1)
  • 1º de Bachillerato: Teorías psicológicas sobre el ser humano (1)
  • 1º de Bachillerato: Test del ateísmo de Dawkins (1)
  • 1º de Bachillerato: Textos de teoría sociológica: el cambio social y las élites (1)
  • 1º de Bachillerato: Theodor Adorno y la Teoría crítica: Escuela de Frankfurt (1)
  • 1º de Bachillerato: Tocqueville y la democracia en América (1)
  • 1º de Bachillerato: Transhumanismo: La superación del ser humano (1)
  • 1º de Bachillerato: Transhumanismo: Sophia y Tay amenazaron con destruir la humanidad (1)
  • 1º de Bachillerato: Verdad y dialéctica en Hegel (1)
  • 1º de Bachillerato: Wall Street I. Crítica de la razón instrumental (1)
  • 1º de Bachillerato: Wall Street II. Crítica de la razón instrumental (1)
  • 1º de Bachillerato: Wilhelm Dilthey: Ciencias de la naturaleza y ciencias del espíritu (1)
  • 1º de Bachillerato: William James y la teoría pragmatista de la verdad (1)
  • 1º de Bachilllerato: Tres teorías sobre la evolución: Darwinismo creacionismo y astronautas ancestrales (1)
  • 1º y 2º de Bachillerato: 1984 de George Orwell (1)
  • 1º y 2º de Bachillerato: Aristóteles (1)
  • 1º y 2º de Bachillerato: Carl Sagan: Pitágoras y Platón (1)
  • 1º y 2º de Bachillerato: Conciencia e idealismo: Mundos externos y mundos internos (1)
  • 1º y 2º de Bachillerato: El argumento ontológico y los ordenadores (1)
  • 1º y 2º de Bachillerato: El supuesto hallazgo de la Atlántida de Platón (1)
  • 1º y 2º de Bachillerato: Epicuro y la Escuela de los Cínicos (1)
  • 1º y 2º de Bachillerato: Explicación marxista del cambio social: Il Gattopardo de Luchino Visconti (1)
  • 1º y 2º de Bachillerato: Filosofía para principiantes (1)
  • 1º y 2º de Bachillerato: Influencia de Egipto en los filósofos griegos (1)
  • 1º y 2º de Bachillerato: Kant por Pío Baroja (El árbol de la ciencia) (1)
  • 1º y 2º de Bachillerato: Leibniz en Émission cogito (1)
  • 1º y 2º de Bachillerato: Los Misterios de Eleusis I (1)
  • 1º y 2º de Bachillerato: Los Misterios de Eleusis II (1)
  • 1º y 2º de Bachillerato: Los Misterios de Eleusis III (1)
  • 1º y 2º de Bachillerato: Los últimos días de Nietzsche en Turín (1)
  • 1º y 2º de Bachillerato: Martin Heidegger: Pensando lo impensable (1)
  • 1º y 2º de Bachillerato: Nietzsche (1)
  • 1º y 2º de Bachillerato: Nietzsche en la interpretación de Liliana Cavani (1)
  • 1º y 2º de Bachillerato: Nietzsche y el concepto de decadencia: El Inocente de Visconti (1)
  • 1º y 2º de Bachillerato: Nietzsche y el sufrimiento (1)
  • 1º y 2º de Bachillerato: Nietzsche y la música: Klaus Schulze y Richard Strauss: Also Sprach Zaratustra (1)
  • 1º y 2º de Bachillerato: Ortega y Gasset (1)
  • 1º y 2º de Bachillerato: Pasión rusa por la filosofía de Kant (1)
  • 1º y 2º de Bachillerato: Philographics: Historia de la filosofía occidental en afiches (1)
  • 1º y 2º de Bachillerato: Pitágoras y su escuela de filosofía y matemáticas (1)
  • 1º y 2º de Bachillerato: Platón (1)
  • 1º y 2º de Bachillerato: Spinoza apóstol de la razón (1)
  • 1º y 2º de Bachillerato: Vídeos sobre Historia de la Filosofía (1)
  • 1º y 2º de Bachillerato: Wittgenstein (1)
  • 1º y 2º de Bachillerato: Wittgenstein en música (1)
  • 1º y 2º de Bachillerato: Wittgenstein y Russell: Encuentros y desencuentros entre dos genios (1)
  • 2º de Bachillerato EVAU: El problema del ser humano y el problema de la sociedad y la política en Marx (1)
  • 2º de Bachillerato: "Ágora" y los comienzos del pensamiento cristiano (1)
  • 2º de Bachillerato: "Sócrates" de Rossellini (2ª parte) (1)
  • 2º de Bachillerato: "Sócrates" de Rossellini (3ª parte) (1)
  • 2º de Bachillerato: "Sócrates" de Rossellini (fragmento sobre la belleza) (1)
  • 2º de Bachillerato: "Sócrates" de Rossellini 1ª Parte (1)
  • 2º de Bachillerato: Agustín de Hipona 1 (1)
  • 2º de Bachillerato: Agustín de Hipona 2 (1)
  • 2º de Bachillerato: Agustín de Hipona 3 (1)
  • 2º de Bachillerato: Agustín de Hipona 4 (1)
  • 2º de Bachillerato: Agustín de Hipona 5 (1)
  • 2º de Bachillerato: Agustín de Hipona: La película (1)
  • 2º de Bachillerato: Agustín de Hipona. La película de Rossellini (1)
  • 2º de Bachillerato: Aristóteles (1)
  • 2º de Bachillerato: Aristóteles en Educatina (1)
  • 2º de Bachillerato: Aristóteles en Émission cogito (1)
  • 2º de Bachillerato: Aristóteles: La metafísica (1)
  • 2º de Bachillerato: Averroes y Maimónides: La filosofía andalusí (1)
  • 2º de Bachillerato: Carl Sagan: La biblioteca de Alejandría II (1)
  • 2º de Bachillerato: Carl Sagan: La biblioteca de Alejandría III (1)
  • 2º de Bachillerato: Carl Sagan: La bibloteca de Alejandría I (1)
  • 2º de Bachillerato: Categorías de Aristóteles (1)
  • 2º de Bachillerato: Ciencia y filosofía en Descartes (1)
  • 2º de Bachillerato: Comentario de la película "Nietzsche" (1)
  • 2º de Bachillerato: Comentario del texto de Kant EVAU 2019: Introducción a la Crítica de la razón pura (1)
  • 2º de Bachillerato: Contexto cultural del empirismo británico (1)
  • 2º de Bachillerato: Cosmología aristotélica - Mundo supralunar / mundo sublunar (1)
  • 2º de Bachillerato: David Hume y el empirismo (1)
  • 2º de Bachillerato: Deber y felicidad en Kant (1)
  • 2º de Bachillerato: Descartes (1)
  • 2º de Bachillerato: Descartes en La aventura del pensamiento y Émission cogito (1)
  • 2º de Bachillerato: Descartes y el problema de la relación entre el alma y el cuerpo (1)
  • 2º de Bachillerato: Descartes y la Revolución Científica Moderna (1)
  • 2º de Bachillerato: Descartes: Antropología y ética. (1)
  • 2º de Bachillerato: Descartes: La unión del cuerpo y del alma en la glándula pineal y el Tercer Ojo (1)
  • 2º de Bachillerato: El concepto del tiempo en Descartes (1)
  • 2º de Bachillerato: El contrato social y Jean-Jacques Rousseau: de la esclavitud a la libertad (1)
  • 2º de Bachillerato: El empirismo británico en su contexto ilustrado (1)
  • 2º de Bachillerato: El eterno retorno de Nietzsche y la cosmología contemporánea (1)
  • 2º de Bachillerato: El Maniqueísmo y San Agustín (1)
  • 2º de Bachillerato: El Médico: Una película sobre Avicena y la filosofía árabe medieval (1)
  • 2º de Bachillerato: El problema de la política en Descartes (1)
  • 2º de Bachillerato: Ética y Política en Aristóteles (1)
  • 2º de Bachillerato: Exámenes de Evau: Agustín de Hipona (1)
  • 2º de Bachillerato: Exámenes de Evau: Aristóteles (1)
  • 2º de Bachillerato: Exámenes de Evau: David Hume (1)
  • 2º de Bachillerato: Exámenes de Evau: Descartes (1)
  • 2º de Bachillerato: Exámenes de Evau: Habermas (1)
  • 2º de Bachillerato: Exámenes de Evau: John Locke (1)
  • 2º de Bachillerato: Exámenes de Evau: Kant (1)
  • 2º de Bachillerato: Exámenes de Evau: Marx (1)
  • 2º de Bachillerato: Exámenes de Evau: Nietzsche (1)
  • 2º de Bachillerato: Exámenes de Evau: Ortega y Gasset (1)
  • 2º de Bachillerato: Exámenes de Evau: Platón (1)
  • 2º de Bachillerato: Exámenes de Evau: Rousseau (1)
  • 2º de Bachillerato: Exámenes de Evau: Tomás de Aquino (1)
  • 2º de Bachillerato: Exposición sobre Alejandro Magno en Madrid (1)
  • 2º de Bachillerato: Feuerbach y su crítica a la alienación religiosa del hombre (1)
  • 2º de Bachillerato: Filosofía en Examtime (1)
  • 2º de Bachillerato: Filosofía medieval: El nombre de la Rosa (1)
  • 2º de Bachillerato: Filosofía política de Descartes (1)
  • 2º de Bachillerato: Friedrich Nietzsche (1)
  • 2º de Bachillerato: Friedrich Nietzsche y Lou von Salomé (1)
  • 2º de Bachillerato: Friedrich Nietzsche: Un viaje filosófico (1)
  • 2º de Bachillerato: Gnosticismo: Prisciliano de Ávila (1)
  • 2º de Bachillerato: Historia de la Filosofía EVAU: El problema de Dios en Nietzsche (1)
  • 2º de Bachillerato: Historia de la Filosofía EVAU: El problema de la ética o moral en Habermas (1)
  • 2º de Bachillerato: Historia de la Filosofía EVAU: El problema del conocimiento y realidad en Ortega y Gasset (1)
  • 2º de Bachillerato: Historia de la Filosofía EVAU: Los problemas de Dios el conocimiento el ser humano ética moral y sociedad política en San Agustín (1)
  • 2º de Bachillerato: Historia de la Filosofía EVAU: Los problemas de Dios el ser humano el conocimiento ética moral y sociedad política en Tomás de Aquino (1)
  • 2º de Bachillerato: Historia de la Filosofía EVAU: Los problemas del conocimiento Dios el ser humano ética y moral sociedad y política en Descartes (1)
  • 2º de Bachillerato: Historia de la Filosofía EVAU: Los problemas del conocimiento Dios ética y moral sociedad y política en David Hume (1)
  • 2º de Bachillerato: Historia de la Filosofía EVAU: Los problemas del conocimiento ética y política en Platón (1)
  • 2º de Bachillerato: Historia de la Filosofía EVAU: Los problemas del conocimiento ser humano ética y política en Aristóteles (1)
  • 2º de Bachillerato: Hume en Émission Cogito (1)
  • 2º de Bachillerato: Hume y la idea de causalidad (1)
  • 2º de Bachillerato: Immanuel Kant y el Iluminismo (1)
  • 2º de Bachillerato: John Locke (1)
  • 2º de Bachillerato: John Locke y el empirismo británico (1)
  • 2º de Bachillerato: José Ortega y Gasset: La filosofía como acción política (1)
  • 2º de Bachillerato: Kant en Émission cogito (1)
  • 2º de Bachillerato: Kant en La aventura del pensamiento (1)
  • 2º de Bachillerato: Kant y las mujeres desnudas: Las hilarantes tiras cómicas de Ernesto Rodera (1)
  • 2º de Bachillerato: Kant: Entendimiento y sensibilidad (1)
  • 2º de Bachillerato: Kant: La Crítica de la Razón Pura en versión Manga (1)
  • 2º de Bachillerato: Karl Marx (1)
  • 2º de Bachillerato: Karl Marx en La aventura del Pensamiento (1)
  • 2º de Bachillerato: La carta apócrifa de Aristóteles a Alejandro Magno (1)
  • 2º de Bachillerato: La Ciudad de Dios de San Agustín y el Reino de los Cielos: República de Dios vs el Reino de los Ladrones (1)
  • 2º de Bachillerato: La Divina Comedia de Dante y el pensamiento de Tomás de Aquino (1)
  • 2º de Bachillerato: La Escuela de Atenas (Rafael) (1)
  • 2º de Bachillerato: La Escuela de Traductores y la Escuela de Magia en el Toledo medieval (1)
  • 2º de Bachillerato: La Fe Católica vs las Herejías I (1)
  • 2º de Bachillerato: La Fe Católica vs las Herejías II (1)
  • 2º de Bachillerato: La Fe Católica vs las Herejías III (1)
  • 2º de Bachillerato: Las Reglas del método cartesiano (1)
  • 2º de Bachillerato: Los antecedentes del Superhombre de Nietzsche en la novela popular (1)
  • 2º de Bachillerato: Los sofistas y Sócrates (1)
  • 2º de Bachillerato: Mario Bunge: El último aristotélico (1)
  • 2º de Bachillerato: Marx en Émission cogito (1)
  • 2º de Bachillerato: Materialismo histórico y alienación (1)
  • 2º de Bachillerato: Nietzsche y el superhombre en la película El Manantial de King Vidor (1)
  • 2º de Bachillerato: Nietzsche: Así habló Zaratustra (1)
  • 2º de Bachillerato: Nietzsche: Perspectivas sobre su filosofía (1)
  • 2º de Bachillerato: Nietzsche: Texto de Así habló Zaratustra (1)
  • 2º de Bachillerato: Orson Welles nos narra el mito de la caverna de Platón (1)
  • 2º de Bachillerato: Ortega y Gasset: Análisis de los textos de Selectividad (1)
  • 2º de Bachillerato: Ortega y Gasset: Contexto filosófico (1)
  • 2º de Bachillerato: Ortega y Gasset: Contexto histórico y socio-cultural (1)
  • 2º de Bachillerato: Ortega y Gasset: Líneas principales de su pensamiento (1)
  • 2º de Bachillerato: Platón (1)
  • 2º de Bachillerato: Platón en Educatina (1)
  • 2º de Bachillerato: Platón en Émission cogito (1)
  • 2º de Bachillerato: Platón y Aristóteles según José Mota (1)
  • 2º de Bachillerato: Platón y el mito de la Atlántida (1)
  • 2º de Bachillerato: Platón y la fotografía del alma (1)
  • 2º de Bachillerato: Platón: Grandes filósofos (1)
  • 2º de Bachillerato: Platón: Mito de la caverna (1)
  • 2º de Bachillerato: Prueba EVAU: Análisis del Texto de Jürgen Habermas: Tres Modelos normativos de democracia (1)
  • 2º de Bachillerato: Psicología: Memoria: El Alma está en el cerebro (1)
  • 2º de Bachillerato: Psicología: Sensación y percepción (1)
  • 2º de Bachillerato: René Descartes (1)
  • 2º de Bachillerato: Rousseau en Émission Cogito (1)
  • 2º de Bachillerato: Rousseau: El concepto de contrato social (1)
  • 2º de Bachillerato: Sabios del Islam: Averroes (1)
  • 2º de Bachillerato: San Agustín antecesor de Descartes (1)
  • 2º de Bachillerato: San Anselmo de Canterbury y el argumento ontológico (1)
  • 2º de Bachillerato: Schopenhauer en Émission cogito" (1)
  • 2º de Bachillerato: Schopenhauer y Wagner (1)
  • 2º de Bachillerato: Sócates y Platón: Curso de filosofía del Dr Brown (1)
  • 2º de Bachillerato: Sócrates de Rossellini (1)
  • 2º de Bachillerato: Teoría política de Tomás de Aquino: El tiranicidio (1)
  • 2º de Bachillerato: Tomás de Aquino (2)
  • 2º de Bachillerato: Tomás de Aquino en Émission cogito (1)
  • 2º de Bachillerato: Tomás de Aquino y la música (1)
  • 2º de Bachillerato: Tomás de Aquino y las cinco vías I (1)
  • 2º de Bachillerato: Tomás de Aquino y las cinco vías II (1)
  • 2º de Bachillerato: Tomás de Aquino y las cinco vías III (1)
  • 2º de Bachillerato: Tomás de Aquino y sus reglas para estudiar con provecho (1)
  • 2º de Bachillerato: Tomás de Aquino: arte gótico y polifonía medieval (1)
  • 2º de Bachillerato: Wittgenstein: Contexto filosófico (1)
  • 2º de Bachillerato: Wittgenstein: Contexto histórico y socio-cultural (1)
  • 2º de Bachillerato: Wittgenstein: Líneas principales de su pensamiento I (1)
  • 2º de Bachillerato: Wittgenstein: Líneas principales de su pensamiento II (1)
  • 4 de ESO Filosofía: Las paradojas de Zenón de Elea (1)
  • 4º de ESO Filosofía: Los filósofos presocráticos y el problema del arché (1)
  • 4º de ESO Filosofía: Motivación y emoción (1)
  • 4º de ESO Valores éticos: Las bases biológicas de la conducta moral. (1)
  • 4º de ESO: Filosofía: Sócrates y el intelectualismo moral. (1)
  • 4º de ESOValores éticos: La moral innata según Marc Hauser (1)
  • 4º ESO: Filosofía: El origen de la filosofía en Grecia (1)
  • El entorno filosófico del IES Lope de Vega en el Barrio de la Universidad de Madrid (1)
  • Huntington o Alianza de Civilizaciones (1)
  • Kantismo (1)
  • La filosofía en el cine de Woody Allen (1)
  • Psicología 2º de Bachillerato: El pasado presente y futuro de la psicología (1)
  • Psicología 2º de Bachillerato: Lecturas del curso 2016-17 (1)
  • Racionalismo (1)
  • Relativismo (1)

Seguidores

Entradas populares

  • 2º de Bachillerato: Comentario del texto de Kant (EVAU) 2019: "Introducción a la Crítica de la razón pura"
    La Comisión de la EVAU ha decidido cambiar este año el texto correspondiente a Kant, eligiendo la Introducción a la crítica de la razón pur...
  • 2º de Bachillerato: Descartes: Antropología y ética
     R, Descartes (Retrato de Frans Hals)   ANTROPOLOGÍA CARTESIANA La antropología que propone Descartes es dualista , ya que di...
  • 2º de Bachillerato: Exámenes de Evau: Aristóteles
    MODELOS DE EXAMEN DE EVAU: ARISTÓTELES 2º DE BACHILLERATO  Aristóteles de Estagira  MODELO 1:         “La virtud...
  • 2º de Bachillerato: Exámenes de Evau: Descartes
    MODELOS DE EXAMENES DE EVAU: R. DESCARTES MODELO 1 R. Descartes    "La idea de un ser sumamente perfecto, esto es, de ...
  • 1º de Bachillerato: La acción moral: Teorías éticas
    ACCIÓN MORAL, DERECHO Y JUSTICIA Esquema del tema: I ) FUNDAMENTOS DE LA ACCIÓN MORAL: LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD    1.-La es...
  • 1º de Bachillerato: Lógica informal - Falacias
    En relación con la lógica informal, a continuación os presento una explicación más detallada de las principales falacias que pueden cometers...
  • 2º de Bachillerato: Examenes de Evau: Ortega y Gasset
    MODELO DE EXAMEN DE EVAU: ORTEGA Y GASSET    MODELO 1 Ortega y Gasset, 1983-1955 (Retrato de Sorolla)    "El sujeto ni es ...
  • 2º de Bachillerato: Exámenes de Evau: Platón
    MODELOS DE EXÁMENES DE EVAU: PLATÓN   MODELO 1:  Platón     “Conocen, en efecto, los deseosos de saber que cuando la ...
  • 2º de Bachillerato: Exámenes de Evau: Nietzsche
    F. Nietzsche (1844-1900) MODELOS DE EXAMEN DE EVAU: NIETZSCHE MODELO 1    "El más grande de los últimos acontecimientos -q...
  • 1º de Bachillerato: Teorías de la verdad. Textos
    1º DE BACHILLERATO: TEORÍAS DE LA VERDAD a) Verdad como correspondencia    "La verdad en nuestro intelecto proviene de su adecuación ...

Datos personales

Mi foto
Manuel Pérez Cornejo
Madrid, Spain
MANUEL PÉREZ CORNEJO, "Viator", es Doctor en Filosofía y Licenciado en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid. Ejerce como Catedrático de Filosofía en el I.E.S. Lope de Vega de Madrid.
Ver todo mi perfil

Vistas de página en total

Archivo del blog

  • ►  2021 (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2020 (11)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (4)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
  • ►  2019 (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2018 (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2017 (5)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (3)
  • ▼  2016 (14)
    • ►  diciembre (2)
    • ▼  noviembre (2)
      • 4º de ESO Valores éticos: Conducta animal y conduc...
      • 4º de ESO Filosofía: Las paradojas de Zenón de Elea
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2015 (21)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2014 (39)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (5)
  • ►  2013 (57)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (3)
  • ►  2012 (39)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (3)
  • ►  2011 (89)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (25)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (16)
  • ►  2010 (67)
    • ►  diciembre (16)
    • ►  noviembre (32)
    • ►  octubre (19)
Manuel Pérez Cornejo. Tema Filigrana. Con la tecnología de Blogger.